Pekín (Peru.com).- (EFE).- Al menos 13 personas murieron y otras 34 desaparecieron tras el paso del tifón "Fanapi" por la provincia de Cantón, sur de China, que se suman a los tres fallecidos y decenas de heridos que causó en la isla de Taiwán, informó este miércoles la agencia oficial de noticias Xinhua.
Un corrimiento de tierras provocado por el "Fanapi", el undécimo tifón que afecta a China este año en la temporada del monzón y que está siendo el más destructivo, en una presa de la ciudad de Xinyi dejó cinco muertos, seis desaparecidos y siete heridos, anunciaron las autoridades locales.
Además, 346 casas fueron derribadas en esta ciudad y las pérdidas económicas en la zona han alcanzado los 460 millones de yuanes (65,5 millones de dólares, 51,6 millones de euros).
En el municipio de Rupingtang, más corrimientos de tierra e inundaciones mataron a tres personas, enterraron a 12 y dejaron desaparecidas a tres.
Otras tres fallecieron y ocho desaparecieron en la ciudad de Yangchun, donde además 18.930 personas fueron desalojadas.
El municipio de Shuangjiao en Yangchun sufrió precipitaciones de 548,5 milímetros durante siete horas desde las 08.00 de la mañana del martes (00.00 GMT), las peores en 58 años, afirmaron las autoridades.
En la ciudad de Gaozhou las inundaciones provocadas por el "Fanapi" dejó dos muertos y cinco desaparecidos.
Otra de las ciudades más afectada es la de Maoming, donde 8.000 residentes fueron evacuados debido a las inundaciones y los aludes.
El "Fanapi", que en uno de los dialectos de Micronesia significa "pequeñas islas del atolón", está causando las peores lluvias en un siglo en el sur de China, aunque en la tarde de ayer, martes, se debilitó hasta convertirse en un sistema de bajas presiones, después de haber descargado 550 milímetros en 24 horas en Yangchun y Shuangyao.
En Fujian, seis comarcas registraron lluvias superiores a 200 milímetros en las últimas 23 horas, y está previsto que continúen en las ciudades de Xiamen, Zhangzhou, Quanzhou y Longyan.
China sufre este año sus peores inundaciones durante la temporada del monzón desde 1998, con más de 3.000 muertos y 1.000 desaparecidos.
EFE /Foto: Xinhua
premio a la paz niños espaciales
No hay comentarios:
Publicar un comentario